11. Cómo hacer entrevistas en tu podcast (Bonus)
Las entrevistas son una buena forma de conseguir más audiencia. Aportan valor gracias a las respuestas del entrevistado y trabajan una relación más cercana con otros profesionales.
Voy a enseñarte a grabar entrevistas para tu podcast de una forma muy sencilla sin necesidad de Skype ni programas adicionales.
Tutorial Zencastr: Grabar entrevistas para podcast sin cortes
Ventajas de Zencastr:
- Es gratis
- Se graba sin cortes porque se graba el audio en cada ordenador y luego se sincronizan
- El invitado no necesita instalar nada (luego debes unir los archivos mp3 con Audacity por ejemplo o con la opción de postproducción de pago)
Otras opciones
Con Spreaker Studio puedes conectar con Skype para grabar directamente desde la propia herramienta.
Puedes grabar las entrevistas a través de llamadas por Skype y usando la opción de grabar y luego descargando el vídeo o audio.

Esperas unos segundos (en ocasiones hasta 2 o 3 minutos dependiendo de la duración de la llamada) y te aparecerá en el chat el audio o vídeo.

También puedes usar algún un software adicional:
Para PC: Skype Call Recorder, Pamela, Ring.
Para Mac: Audio Hijack
Además puedes usar Audacity con Voicemeter. Yo no lo uso pero por si acaso te lo comento.
Si te atreves puedes hacer entrevistas en directo con vídeo y pasarlas a formato podcast como te explico en esta lección.
También puedes hacer entrevistas en vivo con una grabadora como la Zoom H1.
Incluso puedes usar YouTube con Google Chat o Google Hangouts:
Preguntas al entrevistado
Puedes preparar preguntas distintas dependiendo del entrevistado o hacer las mismas preguntas siempre a todos. Esto último lo hace John Lee Dumas y le funciona muy bien además de no necesitar tanta dedicación para cada entrevista. Eso sí, ¡intenta innovar!
Así es cómo puedes grabar a tus entrevistados. Ahora toca contactar con estos mediante redes sociales o un email. Se cuidadoso y ve poco a poco seleccionando a tus entrevistados. Te recomiendo tener cierto número de visitas y haber creado un buen blog antes de contactar con alguien.
Recuerda escuchar mi podcast «Marketing Digital para Podcast«.




